FALTAN
PARA INICIO DEL 43º CONCURSO INTERCOLEGIADO DE LA CANCIÓN Y LA POESÍA
"JUGLARES 2023"
En la Edad Media, persona que iba de unos lugares a otros y recitaba, cantaba o bailaba o hacía juegos ante el pueblo o ante los nobles y los reyes. En la actualidad hace referencia a un Trovador o poeta.
https://dle.rae.es/?id=Mapkqap
Por tal razón, el Real Colegio San Francisco de Asís cuenta con este evento en el cual los participantes tienen la oportunidad para demostrar su talento en el canto y la poesía. Para mayor información consulte aquí las bases del concurso.
El Real Colegio San Francisco de Asís, ha programado el XLIII CONCURSO INTERCOLEGIADO DE JUGLARES 2023 en la modalidad CANTO y POESIA con el objetivo de promover el desarrollo cultural y artístico de nuestra niñez y juventud Payanesa y Caucana. Eliminatoria el día sábado 25 de marzo y gran final el 21 de abril de 2023.
La eliminatoria en todas las categorías, se llevará a cabo en las instalaciones del Real Colegio San Francisco de Asís en dos sesiones, las categorías A y B iniciarán su presentación a partir de las 8.00 am. hasta las 10.00 a.m. y las categorías C y D comenzarán su presentación a las 10.30 a.m. hasta la 1.00 p.m.
GRAN FINAL: El Viernes 21 de Abril de 2023.
CANTO: TEMA LIBRE Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE MÁXIMO CINCO (5) INSTRUMENTOS O PISTA.
Criterios de Evaluación:
- Afinación.
- Técnica vocal
- Letra de la canción (memoria)
- Dominio del escenario y expresión corporal.
- Vestuario y presentación personal.
- Carta de rectoría que los certifique como estudiantes actuales de la institución educativa, clasificados según la categoría requerida. (Adjuntar al formulario digital).
Acompañamiento musical:
- Se debe enviar el rider técnico para el acompañamiento en vivo, o la pista en formato MP3 al correo oerevelo@realcsfa.edu.co con máximo 5 días antes de la eliminatoria.
Observaciones: Solo se permite un (1) participante por institución en cada categoría.
POESIA: Tema libre.
Criterios de Evaluación.
- Tema (sentimental, social, político… mensaje que impacte positivamente en el público.
- Voz (Vocalización, tono, ritmo).
- Integralidad (dicción correcta, fluidez, desenvolvimiento escénico, gestos y movimientos corporales acorde a la temática del poema).
- Memoria (confianza, seguridad).
- Impacto con el público (sencillez, autodominio, captar la atención del público e interacción con él).
- Vestuario y coreografía acorde a la temática del poema (Tendrá un puntaje mínimo y solo se emplea si hay empate).
- Carta de rectoría que los certifique como estudiantes actuales de la institución educativa, clasificados según la categoría requerida. (Adjuntar al formulario digital).
Observaciones: Solo se permite un (1) participante por institución en cada categoría.
Categoría | Descripción Categoría | Edad |
---|---|---|
A | Pre-infantil | 5 a 6 años |
B | Infantil | 7 a 9 años |
C | Pre-juvenil | 10 a 13 años |
D | Juvenil | 14 a 18 años |
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: Cincuenta y cinco mil pesos ($55.000) por participante
FORMAS DE PAGO:
- Consignación a la Cuenta corriente: No. 25128406-3 de Av Villas
- Pago en línea (PSE) utilice el código 99999 – ingresando a la página web www.realcsfa.edu.co
- Enviar el soporte de pago y RUT de la institución participante al correo: sistemas@realcsfa.edu.co
Documentación requerida
Todos los participantes inscritos deben entregar de manera digital al correo: oerevelo@realcsfa.edu.co
- Formato de inscripción (digital o a mano).
- Soporte de pago y factura electrónica.
- Certificación de la institución que conste que son estudiantes activos.
- RUT de la institución que participa.
FECHA MÁXIMA DE INSCRIPCIÓN: Hasta el miércoles 22 de marzo de 2023
No se recibirán pagos después de esta fecha.
BASES DEL CONCURSO DE CANTO.
- Solo se permitirá un (1) participante por institución educativa en cada categoría.
- El solista podrá ir acompañado de pista o acompañamiento musical ( máximo 5 integrantes)
- Los estudiantes deben proporcionar en el momento de la inscripción el nombre de la canción.
- Constancia de rectoría que los certifique como estudiantes activos de la institución educativa, clasificados según la categoría requerida.
- Si el participante va acompañado de pista o de instrumentos en vivo deberá enviar la pista o la lista de instrumentos al correo oerevelo@realcsfa.edu.co máximo 3 días antes de la fecha de la eliminatoria o presentarla al ingeniero de sonido 1 hora antes de iniciar el concurso.
- Los participantes deben ser estudiantes legalmente inscritos en sus establecimientos educativos.
- El tema a cantar es libre, siempre y cuando se eviten letras obscenas o que estén en contra de la filosofía del Real Colegio San Francisco de Asís.
- El vestuario debe ser decoroso y acorde a la temática a desarrollar.
- Quien se registre y no se presente al concurso no se realizará reembolso alguno (excepto por motivo justificado escrito).
- Terminada la presentación de cada categoría el Jurado Calificador entregará sus apreciaciones sobre la misma.
- Las decisiones del Jurado Calificador son inapelables.
BASES DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍA.
- Solo se permitirá un (1) participante por institución educativa en cada categoría
- Los participantes deben ser estudiantes legalmente inscritos en sus establecimientos educativos.
- El tema a declamar es libre, siempre y cuando se eviten frases obscenas o que estén en contra de la filosofía del Real Colegio San Francisco de Asís.
- El vestuario debe ser decoroso y acorde a la temática a desarrollar. Si se utiliza fondo musical para las presentaciones, hacerlo llegar a los encargados del concurso el día de la inscripción. El poema a declamar debe contener mínimo seis estrofas de cuartetos.
- Carta de rectoría que los certifique como estudiantes actuales de la institución educativa, clasificados según la categoría requerida.
- Reportarse una hora antes de su presentación en la recepción, según cronograma publicado en la página web www.realcsfa.edu.co
- El participante debe memorizar su poesía y podrá utilizar hasta tres veces el consueta.
- Durante su presentación se limitará a enunciar el Título de la Poesía y a declamarla.
- Terminada la presentación de cada categoría el Jurado Calificador entregará sus apreciaciones sobre la misma.
- Las decisiones del Jurado Calificador son inapelables.
Es motivo de descalificación automática las siguientes circunstancias:
- Leer la poesía.
- Enunciar cualquier otro aspecto durante su presentación aparte del nombre de la poesía de su respectiva de clamación.
- No cumplir con las anteriores bases de concurso.